Como todos los años, en estos días celebramos la "Declaración Universal de los Derechos del Niñ@". Este curso, coordinado desde el Plan de Igualdad que llevamos en nuestro centro, hemos trabajados estos derechos a través de la elaboración de un libro que recogerá los 10 derechos ilustrados por el alumnado de cada grupo y que permanecerá en la biblioteca de aula del grupo. Este libro junto con los debates y textos trabajados, dan continuidad a lo realizado en cursos anteriores y permanecerá a lo largo de todo el present, ya que es un tema transversal en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Eesta semana el grupo de Infantil de 5 años y el Primer Ciclo de Primaria, visitamos la biblioteca " Dámaso Alonso", nuestra biblioteca del barrio. Integrada, esta actividad, en nuestro objetivo educativo de fomento de la lectura, pudimos asistir a una actividad de animación a la lectura acompañada de instrumentos musicales pertenecientes a pueblos indígenas sudamericanos. Interesante y divertida que todos disfrutamos.
Nos dirigimos a ustedes con motivo de la cercanía del próximo 25 de noviembre en que se celebra el día internacional contra la violencia hacia las mujeres, para, seguir trabajando en los objetivos propuestos en el plan de igualdad entre hombres y mujeres.
Una de las acciones enmarcadas en este el plan de igualdad entre hombres y mujeres que se viene llevando a cabo en nuestro centro es esta primera comunicación a las familias para dar a conocer los objetivos generales del plan y diversas sugerencias para llevar a la práctica.
Se trata, en líneas generales, en desarrollar en el alumnado todas sus capacidades independientemente de su género, potenciando la autoestima, el respeto hacia los demás y la capacidad de resolver conflictos através del diálogo.
Consideramos que la labor de los centros docentes es insuficiente para crear un modelo de relación entre hombres y mujeres basado en el respeto y la igualdad de derechos, por eso proponemos una serie de orientaciones para trabajar con vuestros hijos e hijas en casa:
* Establecer las mismas obligaciones y derechos para hijos e hijas. No sobrecarguemos a ellas.
* Compartir de forma justa y equilibrada las tareas domésticas entre todos los miembros de la familia.
* Permitir que tengan las aficiones que deseen, sin catalogarlas de ser de” niños” o de “niñas”.
* Enseñarles a ser respetuoso y a no usar la violencia en sus relaciones personales .Los chistes que infravaloran a las mujeres ,las burlas ,las agresiones verbales…son diferentes forma de violencia-*Visibilizar a las mujeres en el lenguaje, hablar de niños y de niñas, de hijos e hijas, nombrarlas a ellas también y hacerlo extensivo a amistades, barrio, asociaciones….
*Hablar con cariño y respeto de las tareas desempeñadas por las mujeres en las familias: abuela, tías, hermanas, etc. Han entregado parte de su tiempo al cuidado de otras personas y es importante valorar dicha tarea.
* Respetar las elecciones que hagan sus hijos e hijas. No hay profesiones para hombres, ni profesiones para mujeres.
Esperamos vuestra colaboración, aportaciones o sugerencias, recibid un cordial saludo. Coordinadora Plan igualdad: Mª Carmen Mora
El próximo martes 11 de octubre, tendremos la reunión inicial de curso, con las familias del alumnado de Primaria:
- Primer Ciclo : 16 horas. - Segundo Ciclo: 17 horas. - Tercer Ciclo : 16 horas.
Carta a las familias relacionada con nuestro "Proyecto Bilingüe en el idioma Inglés". Pincha aquí. Os recordamos que tenemos colgada en este blog, la "Guía de Derechos y responsabilidades de las familias andaluzas en la educación".
Os informamos que el próximo martes día 6 a las 10:30 , tendrá lugar la reunión, de la Tutora, con las familias del alumnado de Educación Infantil de 3 años. Dada la importacia de los temas a tratar, necesitamos la asistencia de algún representante de cada familia implicada. Con el objetivo, de poder desarrollar la reunión con total normalidad y máxima claridad en la comunicación de los temas previstos, solicitamos que no asistan niñ@s.